Gádor, nuestro municipio → Imágenes del pasado

La Plaza del pueblo con una  fuente pública (alrededor de 1900)
Puente ferroviario en el barrio de Ruiní
La primera línea ferroviaria electrificada de España, Almería-Gádor(1908)
La Plaza del pueblo con una fuente pública (alrededor de 1900) Puente ferroviario en el barrio de Ruiní La primera línea ferroviaria electrificada de España, Almería-Gádor(1908)
La vida en la Plaza del pueblo (1918)
El río Andarax se desborda (1920)
Locomotora eléctrica de tiempos pasados
La vida en la Plaza del pueblo (1918) El río Andarax se desborda (1920) Locomotora eléctrica de tiempos pasados
La estación de tren de Gádor (1946)
La estación de tren de Gádor (1947)
Fotografía aérea de Gádor (1954)
La estación de tren de Gádor (1946) La estación de tren de Gádor (1947) Fotografía aérea de Gádor (1954)
Procesión de San Isidoro (1957)
Procesión de Semana Santa (1958)
Procesión de Semana Santa (1958)
Procesión de San Isidoro (1957) Procesión de Semana Santa (1958) Procesión de Semana Santa (1958)
Introducción de la motorización de la agricultura (1960)
Un tren de mercancías a través de Gádor (1966)
Gádor, Rambla Otero, lugar de rodaje de la película 'El bueno, el feo y el malo' (1966)
Introducción de la motorización de la agricultura (1960) Un tren de mercancías a través de Gádor (1966)enfest Gádor, Rambla Otero, lugar de rodaje de película 'El bueno, el feo y el malo' (1966)
Gádor, Las Lomillas, lugar de rodaje de la película 'Los profesionales del oro' (1968)
La estación de tren de Gádor (1970)
Barrio de las cuevas del Salitre (1987)
Gádor, Las Lomillas, lugar de rodaje de la película 'Los profesionales del oro' (1968) La estación de tren de Gádor (1970) Barrio de las cuevas del Salitre (1987)