Sol y playas → La costa del Cabo de Gata

Un pequeño paraíso natural a orillas del Mediterráneo, así podría describirse la zona del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar; El menos desarrollado y más intacto de toda la provincia. El paisaje, que se extiende desde las playas de la capital hasta la costa del Parque Nacional, es simplemente impresionante, especialmente en lugares como el Arrecife de las Sirenas, que se encuentra junto a pueblos pesqueros donde merece la pena dar un paseo sólo para observar la vida de los habitantes.

Playa de El Corralete
Arrecife de las Sirenas
Cala Rajá
Playa de El Corralete Arrecife de las Sirenas Cala Rajá

Lo más destacable de este paraje natural es la absoluta tranquilidad, sin olvidar el óptimo cuidado de las playas. Seis de estas playas cuentan con Bandera Azul: Cabo de Gata Sur, Retamar, San Miguel-Las Conchas, Zapillo, Agua Amarga y San José. Las playas de Cala Polarca, Playa de los Genoveses, El Mónsul o Cala Media Luna son ideales para disfrutar de la tranquilidad, el sol y el agua.

Cala Carbón
Playa del Mónsul
Cala de Media Luna
Cala Carbón Playa del Mónsul Cala de Media Luna

El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, declarado Reserva de la Biosfera, presenta un paisaje muy variado, desde salinas y dunas hasta las llanuras de las antiguas minas de oro y plata de Rodalquilar y pequeños pueblos marineros como la Isleta del Moro. El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, declarado Reserva de la Biosfera, presenta un paisaje muy variado, desde salinas y dunas hasta las llanuras de las antiguas minas de oro y plata de Rodalquilar y pequeños pueblos marineros como la Isleta del Moro.

Playa del Barronal
Playa de Los Genoveses
Playa de La Calilla (San José)
Playa del Barronal Playa de Los Genoveses Playa de La Calilla (San José)

En este parque, especialmente interesante para los amantes de la naturaleza, se pueden encontrar más de 1.000 especies de plantas autóctonas, pero también se pueden observar animales únicos como la gaviota de Audenbach y el flamenco rosado. Es el primer parque natural acuático y terrestre de Andalucía y está situado a tan solo 20 minutos de la capital. Su extensión y diversidad permiten al visitante disfrutar de 18 diferentes rutas de senderismo señalizadas.

Cala Higuera
Playa de Los Escullos
Playa del Arco
Cala Higuera Playa de Los Escullos Playa del Arco

El puerto deportivo Club de Mar en Almería y San José en el municipio de Níjar son considerados puntos de partida para la práctica de deportes subacuáticos y buceo. En las profundidades del mar sorprende la singularidad de la vegetación y la fauna. También se pueden practicar deportes especiales como bicicleta de montaña, quads, ala delta o excursiones todoterreno.

Playa del Peñón Blanco (La Isleta del Moro)
El Playazo de Rodalquilar
Cala de San Pedro
Playa del Peñón Blanco (La Isleta del Moro) El Playazo de Rodalquilar Cala de San Pedro