Películas rodadas en Almería → Almería, Capital del Cine

Alain Delon y Ursula Andress, “Sol rojo” (1971)
Charles Bronson, Jill Ireland y Toshirô Mifune, “Sol Rojo” (1971)
Alcazaba de Almería, escena de Marco Antonio y Cleopatra (1972)
Alain Delon y Ursula Andress, “Sol rojo” (1971) Charles Bronson, Jill Ireland y Toshirô Mifune, “Sol Rojo” (1971) Alcazaba de Almería, escena de Marco Antonio y Cleopatra (1972)

A principios de la década de 1950, la ciudad de Almería se convirtió en el escenario de las primeras películas de la provincia. En el puerto de Almería se rodaron los exteriores de la película española La llamada de África, y en la Plaza de la Vieja se rodaron varias escenas de la película francesa Ojo por ojo. Al parecer, estas películas atrajeron la atención de importantes directores hacia el paisaje de Almería y así se rodaron las llamadas superproducciones en la década de 1960. El Cid de Anthony Mann fue la primera de una serie de películas importantes, seguida de una serie de producciones mundialmente famosas como Lawrence de Arabia. Algunas escenas de las cuales fueron filmadas en el Parque Nicolás Salmerón: Cleopatra con Liz Taylor, La batalla perdida, que filmó la entrada de las tropas a la Plaza Vieja, El soldado perdido de Michael Caine, así como las más recientes películas Nunca digas nunca jamás, de la saga de James Bond, Indiana Jones y La última cruzada, donde la escuela de arte se transformó en el palacio de un sultán.

Franco Nero, escena de “El oro negro” (1976)
James Coburn, Susannah York y James Fox, “Duffy” (1968)
'Exodus: Dioses y Reyes', la épica producción de Ridley Scott (2014)
Franco Nero, escena de “El oro negro” (1976) James Coburn, Susannah York y James Fox, “Duffy” (1968) Exodus; Dioses y Reyes', la épica producción de Ridley Scott (2014)