Películas rodadas en Almería → Películas de Tabernas

El paisaje seco y el clima desértico fueron los factores principales que convirtieron a Almería en el centro de las películas del Oeste y dieron origen a los primeros pueblos del Oeste. El sabor de la venganza y Primero la muerte fueron las primeras producciones, seguidas por Cleopatra y Rey de reyes, que utilizaron este desierto como escenario para la seducción de Jesús por parte del diablo. También se rodaron en la campiña de Tabernas algunas escenas del clásico Lawrence de Arabia, pero sin duda fue el director Sergio Leone quien puso esta zona en el punto de mira con sus Spaghetti Westerns.

Cleopatra (1963)
El bueno, el feo y el malo (1966)
Por un puñado de dólares (1964)
Cleopatra (1963) El bueno, el feo y el malo (1966) Por un puñado de dólares (1964)

Otras películas de este género en la década de 1960 incluyen Por un puñado de dólares, Por unos dólares más, El bueno, el feo y el malo, y probablemente su mayor proyecto, Érase una vez en el Oeste, protagonizada por Henry Fonda, Claudia Cardinale y Charles Bronson. A finales de la década de 1970 y principios de la de 1980, el director Stanley Kubrick utilizó esta zona para el paisaje lunar de la película 2001: Una odisea del espacio. En esta zona también tuvo lugar el rodaje de la película sobre Patton, uno de los generales estadounidenses más famosos. Posteriormente, Steven Spielberg rodó escenas de Indiana Jones y La última cruzada en este desierto de Tabernas.

La muerte tenía su precio (1965)
Patton (1969)
Indiana Jones, La última cruzada (1989)
La muerte tenía su precio (1965) Patton (1969) Indiana Jones, La última cruzada (1989)