Poniente almeriense → Desde Aguadulce a Punta Entinas-Sabinar

Roquetas de Mar, Puerto deportivo
Roquetas de Mar, Faro
Roquetas de Mar, Fortaleza de Santa Ana
Roquetas de Mar, Puerto deportivo Roquetas de Mar, Faro Roquetas de Mar, Fortaleza de Santa Ana

La excelencia turística es seña de identidad de Roquetas de Mar. Esta ruta pasa por importantes núcleos vacacionales como Aguadulce, Playa Serena y el núcleo turístico de Roquetas de Mar, así como por el paraje natural y reserva natural de Punta Entinas-Sabinar, entre Roquetas de Mar y El Ejido. Aunque existe una ruta directa desde Almería a Aguadulce por autovía, se aconseja al visitante tomar la pintoresca carretera costera, entre las ladderas montañosas de la Sierra de Gádor y el mar. Al inicio de este importante núcleo turístico, nos dan la bienvenida las pequeñas embarcaciones del puerto deportivo, a tan sólo 10 kilómetros de la ciudad de Almería. Los habitantes de Aguadulce atribuyen el nombre del asentamiento a los manantiales de agua dulce que existían en la orilla del mar en épocas anteriores. Hoy el mar siempre en calma baña la hermosa playa de Aguadulce. Contemplar las magníficas puestas de sol, acompañadas de los sonidos del mar, se convierte en una experiencia inolvidable. Pasear por el Paseo marítimo, vivir el ambiente de las largas noches en las terrazas de cafés, discotecas y pubs, disfrutar de la gastronomía local... Ocio y diversión van de la mano en este pequeño paraíso de la costa de Almería.

Roquetas de Mar, Playa Serena
Reserva Natural Punta Entinas-Sabinar
Barrera de Posidonia
Roquetas de Mar, Playa Serena Reserva Natural Punta Entinas-Sabinar Barrera de Posidonia

El municipio de Roquetas de Mar es ante todo un destino vacacional que ofrece al visitante hoteles, golf, puerto deportivo, playas, naturaleza y una gran variedad de actividades de ocio. En el complejo vacacional de Roquetas de Mar, con su largo paseo marítimo y Playa Serena, una cuidada zona residencial con su propio campo de golf junto al mar, el visitante encontrará restaurantes, tiendas, centros de ocio, deportes acuáticos, turismo activo...
Puede resultar muy enriquecedor tanto para profesionales como para turistas visitar los invernaderos donde se producen productos ecológicos respetuosos con el medio ambiente utilizando las más modernas tecnologías. Otros asentamientos se ubican en estrecha proximidad a áreas naturales de valor ecológico, como las salinas de Cerrillos. Ya aprovechadas económicamente por los musulmanes de Al-Andalus, han sido declaradas Zona de Especial Interés para las Aves (ZEPA), lo que las hace especialmente atractivas para los aficionados y observadores de aves.
Junto a las Salinas se encuentra la Reserva Natural Punta Entinas-Sabinar, un ecosistema formado por dunas, playas y lagos en el que anida una diversa avifauna. Con más de doscientas especies de aves registradas y una flora compuesta por la sabina (Juniperus sabina) y el lentisco (Pistacia lentiscus), esta zona representa uno de los paisajes dunares más valiosos de España. Para disfrutar plenamente de este espectáculo natural, se recomienda llevar prismáticos. Otra muestra de la riqueza natural de estas costas es la Barrera de Posidonia, única en Andalucía. Se trata de una franja costera deshabitada en cuyos fondos marinos se encuentran valiosas praderas de la especie Posidonia Oceánica. No es de extrañar por ello que esta zona haya sido declarada monumento natural. Este es el broche de oro a tu viaje por el suroeste de Almería, donde historia, naturaleza y ocio se unen para hacer de tus v acaciones una experiencia inolvidable.