Poniente almeriense → Desde El Ejido a Balanegra

El Ejido y sus invernaderos
Excavaciones arqueológicas de la Ciavieja romana
Mosaico descubierto en Ciavieja
El Ejido y sus invernaderos Excavaciones arqueológicas de la Ciavieja romana Mosaico descubierto en Ciavieja

Conocido dentro y fuera de nuestras fronteras por su próspera agricultura intensiva, El Ejido es, además, un municipio rico en historia donde se concentra una amplia oferta turística que incluye desde golf hasta yacimientos arqueológicos, pasando por playas, espacios naturales o turismo activo.
Con poblamiento humano desde la Prehistoria, como muestra el yacimiento de Ciavieja, con vestigios que abarcan desde el Neolítico a la Edad del Bronce, bajo la dominación romana la población se agrupó en torno a Murgi, donde han aparecido restos de termas, tumbas con ricos ajuares funerarios e incluso un circo. Del mismo período datan el mausoleo romano conocido como El Daymún y la factoría de salazones de Guardias Viejas, en la costa.

Almerimar, puerto deportivo
Almerimar, vista del puerto
Almerimar, Club de Golf
Almerimar, puerto deportivo Almerimar, vista del puerto Almerimar, Club de Golf

Arqueología aparte, en El Ejido se encuentra Almerimar, un complejo turístico del más alto nivel. Ejemplo de una nueva concepción del turismo vacacional, conjugando la oferta de ocio con un urbanismo perfectamente integrado en el entorno, sus instalaciones incluyen campo de golf y uno de los mejores puertos deportivos del litoral español.
Playas, hoteles, palmerales y zonas verdes hacen de Almerimar un auténtico oasis de placer, un lugar de ensueño para relajarse y disfrutar al máximo de las vacaciones.
Muy cerca, lindando con el Club de Golf Almerimar, se sitúa el Paraje y Reserva Natural Punta Entinas-Sabinar.

Punta Entinas Sabina, Flamingos
Cañada de las Norias
Salinas de Cerrillos
Punta Entinas Sabina, Flamingos Cañada de las Norias Salinas de Cerrillos

Un paisaje dunar, con lagunas y una hermosa playa virgen donde habitan numerosas especies de aves, que harán las delicias de los amantes de la ornitología.
La Cañada de las Norias, humedal que alberga más de cincuenta especies protegidas, constituye un ejemplo de cómo la acción del hombre puede propiciar la aparición de espacios naturales. Al extraer la tierra para los invernaderos, fueron aflorando acuíferos salobres que, cubiertos por una amplia capa de vegetación lacustre, conforman un extenso humedal de 130 hectáreas donde anidan especies migratorias y sedentarias, destacando la malvasía.
Desde la amplia playa de Cerrillos hasta Balerma, se extienden las playas de El Ejido. Las hay para todos los gustos: ambientadas y dotadas de modernas infraestructuras, tranquilas y solitarias, otras perfectas para la práctica del windsurf... 35 kilómetros de litoral donde elegir.
Costa y naturaleza se conjugan en la Playa de Cerrillos, entre El Ejido y Roquetas de Mar; un ecosistema de dunas y salinas que acoge al espacio natural de las Salinas de Cerrillos.
Siguiendo la línea de costa dirección Este, el Paraje y Reserva Natural Punta Entinas-Sabinar ampara a las playas de El Príncipe o Sabinar y de Entinas; aunque no se permite el acceso a vehículos, merece la pena acercarse a este paraíso para disfrutar a fondo de la naturaleza.

Salinas de Cerrillos
Torre Cerrillos, Llanura Costera
Playa de Balerma
Salinas de Cerrillos Torre Cerrillos, Llanura Costera Playa de Balerma

La tranquilidad de esta zona del litoral contrasta con el animado ambiente de playas como la de San Miguel de Levante, situada junto al puerto deportivo de Almerimar.
Punto de encuentro de los aficionados al windsurf es la Ensenada de San Miguel, perfecta para vivir la emoción de surcar las olas en cualquier época del año; no en vano es el lugar elegido para la celebración de importantes competiciones deportivas. Al poniente de la Ensenada se encuentra una magnífica playa, dotada de Bandera Azul, desde donde se accede a pie al Castillo de Guardias Viejas. Muy cerca, la Playa de Piedra del Moro recuerda el pasado musulmán de la zona.
Del paso de los romanos dan testimonio los restos de las termas y la factoría de salazones de Guardias Viejas, cuyas Salinas albergan una rica avifauna.
Entre los núcleos de población de Guardias Viejas y Balerma, donde se conserva un castillo del siglo XVIII, se extiende la Playa de Balerma. Además de la animada playa junto al paseo marítimo, puede disfrutarse de una extensa playa virgen junto a las dunas. Concluye la ruta por el litoral de El Ejido en Balanegra, pequeña localidad de tipo residencial, donde existe una atractiva oferta de alojamientos para el verano.