Poniente almeriense → Por la Sierra de Gádor oriental

Énix, Iglesia de San Judas Tadeo
Énix, casas encaladas
Félix, vista general
Énix, Iglesia de San Judas Tadeo Énix, casas encaladas Félix, vista general

Al igual que en Énix, el mayor atractivo de Félix es la arquitectura morisca del pueblo, las casas encaladas agrupadas alrededor de la fortaleza medieval. También se recomienda una visita a la iglesia local.
Cuenta una leyenda tradicional que en 1568, durante la rebelión de la población morisca contra las tropas cristianas del Marqués de Los Vélez en el Cerro de la Matanza, los habitantes moriscos se arrojaron desde el empinado cerro para escapar de la conversión forzada al cristianismo. Esta sangrienta leyenda dio a la colina su nombre.
Las huellas de Al-Andalus también se pueden sentir en el centro de Vícar. La iglesia fortaleza local aún conserva restos de la fortaleza musulmana en forma de campanario. En los alrededores de la localidad se puede contemplar la casa del Marqués de Casablanca, que data del siglo XVII, y algunos de los monumentos romanos mejor conservados de la provincia: los acueductos romanos de Carcuz, en la zona de Los Pericos, formado por el Puente de los Poyos y el acueducto de los Veinte Ojos.
En este entorno con el encanto de las Alpujarras, se sitúa el Envia Golf, en una de las colinas de la montaña. Se trata de un moderno complejo vacacional con todas las comodidades y servicios y un campo de golf de 18 hoyos. Un oasis de paz para practicar tu deporte favorito.

Vícar,Iglesia fortificada de San Benito
Entre Vícar y Félix, acueducto de Carcauz
Envia Golf, Vista aérea
Vícar, Iglesia fortificada de San Benito Entre Vícar y Félix, acueducto de Carcauz Envia Golf, Vista aérea